martes, 10 de abril de 2018

FAMILIAS: CONTRATO


En esta nueva entrada os presento un modelo de contrato muy sencillo que podeis utilizar con vuestro alumno TEA.
Lo elaboramos para mejorar la conducta de un alumno que está escolarizado en el primer curso de Primaria y lo llevaremos a la práctica tanto en el contexto escolar como en el hogar, contando con la colaboración de la familia.
A este alumno le cuesta esfuerzo permanecer sentado en su silla en el colegio a la hora de trabajar. La familia nos confirma que en casa se repite la misma situación.
Por ello entre todos (profesionales que trabajamos con el niño y familia) hemos decidido elaborar un contrato para que el alumno adquiera y consolide una determinada conducta y hábitos, estableciendo unas normas muy sencillas pero estrictas para que de verdad nos ayuden a modificar la conducta.
Para ello hemos seleccionado unas conductas que se van a reforzar positivamente cuando aparezcan, asignándole una “carita alegre”. Cuando estas conductas no aparezcan le asignaremos una “cara triste”.
Consideramos que son conductas abordables y las hemos formulado en positivo:

Me levanto de mi silla cuando he terminado la tarea
Pido permiso para levantarme

Hemos decidido que cuando la conducta se ha cumplido (por ejemplo me levanto de la silla cuando he terminado la tarea) le colocaremos la pegatina de la carita sonriente inmediatamente.
A los compañeros del alumno le daremos pautas acerca de cómo pueden dar una respuesta adecuada para servir de modelo y ser cómplices del niño TEA y participarán de forma activa en el contrato elogiando los logros de nuestro alumno, pidiéndole que expresen cómo se sienten acerca del comportamiento que ha tenido hoy mediante sonrisas, alabanzas, o elogios como por ejemplo: “Que tranquilo has estado…”,“ Cómo me gusta que hayas conseguido una “cara sonriente” ,etc.
Al terminar la semana hemos establecido entre todos concederle un premio final que sabemos que al niño le encanta: le dejaremos jugar a su juego favorito en el ordenador, en función de las caritas contentas que ha conseguido.
Llevaremos a cabo reuniones de seguimiento con la familia cada 15 días para aclarar, afirmar o recalcar cuestiones que lo requieran y para reforzar y valorar los cambios positivos que se vayan produciendo.
El registro lo llevará a casa al finalizar la jornada escolar para que su familia conozca el comportamiento de ese día y al día siguiente volverá de nuevo al cole firmado por los padres.
Aunque este contrato se llevará a cabo fundamentalmente en el aula, incluiremos el refuerzo de los padres por el progreso establecido.
En el aula colocaremos encima de  la mesa del alumno un tablero (lo hemos preparado con una cartulina tamaño folio en color azul clarito , plastificada y doblada por la mitad) al que le hemos puesto una tira de velcro en sentido horizontal  y sobre ella pegaremos esta secuencia de pictogramas:


Además, en casa  su  familia también trabajará esta conducta utilizando la misma secuencia de trabajo, cambiando unicamente el premio final (en este caso será el pequeño coche rojo que sus padres le regalaron el día de su cumple y por el que el niño  tiene una gran fijación).
 
 
 
VALORACIÓN
Consideramos que los resultados obtenidos han sido muy positivos, tanto en el colegio como en casa, y poco a poco el alumno va consiguiendo permanecer sentado durante más tiempo realizando sus tareas.
Todos estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, y gracias al esfuerzo y constancia de su familia y también a la gran implicación de los  profesionales que trabajan con el niño, conseguiremos que el alumno  adquiera y consolide esta conducta.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario