Pensando en
nuestro alumno con TEA se ha elaborado conjuntamente con su familia y con el
resto de profesionales que trabajan con él, un listado de destrezas que
consideramos que necesita adquirir en este momento de cara al futuro.
En nuestro
caso se trata de un alumno de 2º de Primaria que se ha escolarizado este curso
en nuestro centro. Presenta un lenguaje expresivo muy deficitario, dificultades
en los desplazamientos por el centro y también dificultades en encontrar los
materiales que necesita para trabajar en cada momento, y en el juego
cooperativo.
Por ello hemos
decidido trabajar, entre otras, las siguientes destrezas:
AUTONOMÍA
-Desplazarse
por el centro, ir de una clase a otra.
-Encontrar en
el aula y también en su mochila los materiales que necesita para trabajar en
cada asignatura.
LENGUAJE Y SOCIABILIDAD
-Adquirir
habilidades en la conversación para que pueda establecer relaciones personales
satisfactorias.
JUEGO
-Mantener los
turnos en el juego cooperativo dentro del aula.
Por un lado,
hemos priorizado trabajar la adquisición de hábitos de autonomía, que van a ser
primordiales para que pueda desenvolverse de forma autónoma en el día a día.
Por otro lado,
hemos decidido entre todos trabajar el lenguaje y la sociabilidad porque son dos de los
aspectos más deficitarios en este alumno y son fundamentales para su desarrollo
e integración social, tanto en la escuela como fuera de ella.
También vamos
a intentar mejorar la interacción con los adultos y con los compañeros a través
de juegos cooperativos.
Aquí os dejo
el enlace al documento digital que he elaborado junto con la propuesta de
destrezas y herramientas inclusivas para nuestro alumno TEA:
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario